Radar semanal 2025.06.11
Borrón y cuenta nueva🇺🇸🇨🇳; Waison en Irapuato; México y China contra tarifas aéreas; Regresan empresas chinas a Santa Fe
EU y China logran acuerdo preliminar para reactivar tregua comercial
Después de varios meses de tensiones, Estados Unidos y China alcanzaron un marco preliminar para restablecer la tregua comercial. Las negociaciones se llevaron a cabo en Londres el 9 y 10 de junio y resultaron en una promesa de China de flexibilizar sus restricciones a la exportación de tierras raras, materiales clave para productos tecnológicos.
A cambio, Washington ofreció relajar ciertos controles de exportación relacionados con chips avanzados y software de diseño de semiconductores. Aunque el acuerdo aún no es definitivo, ambas partes se comprometieron a cerrar un pacto completo antes del 10 de agosto. Los mercados bursátiles reaccionaron positivamente.
Wasion inaugura planta de transformadores en Irapuato
La gobernadora de Guanajuato inauguró esta semana una nueva planta de Wasion MX —parte del grupo chino Wasion— en el Centro Industrial Guanajuato, en Irapuato. La inversión asciende a US $7.3 millones y se espera que genere alrededor de 250 empleos directos (150 para hombres y 100 para mujeres).
La planta producirá transformadores eléctricos y medidores inteligentes, que hasta ahora se importaban, con el objetivo de reducir costos logísticos y tiempos de entrega. Según Xijun Feng, presidente de Wasion Energy, también se impulsará el intercambio tecnológico y la capacitación técnica de los trabajadores locales.
Además, Wasion ha expandido su operación en Guanajuato: la instalación en Silao creció con una inversión adicional de US $4.5 millones, sumando 250 empleos más y alcanzando una producción de 8 millones de transformadores. En total, la firma china destaca por fabricar 9 de cada 10 medidores instalados en México.
Fuente: Gobierno de Guanajuato
México y China coinciden en rechazar tarifas en el sector aeronáutico
México y China, junto con otros países como Canadá, Japón, Suiza y la Unión Europea, han emitido una declaración conjunta instando a la Administración estadounidense a no imponer nuevas tarifas de seguridad nacional sobre aviones comerciales y sus partes. La petición se dio a conocer el 11 de junio mediante documentos oficiales del Departamento de Comercio de EE. UU. y busca preservar el régimen sin aranceles definido desde el Acuerdo de Aviación Civil de 1979, que ha sostenido un superávit exportador anual de 75 mil millones de dólares para la industria aeronáutica norteamericana
La exigencia fue respaldada tanto por aerolíneas y fabricantes —como Boeing, Delta, Airbus y JetBlue— como por los gobiernos de las naciones involucradas. Boeing destacó en su comunicación con el Departamento de Comercio que es fundamental mantener un comercio sin aranceles en aviones y partes, tal como ya ocurre con el Reino Unido . Por su parte, China subrayó que ningún país debería fomentar su industria doméstica a costa de distorsionar la competencia extranjera.
La voz México y China juntos refuerza una posición multilateral que destaca la importancia de cadenas de suministro internacionales eficientes. Su intervención conjunta envía una señal clara de solidaridad comercial y subraya el costo que tendrían tarifas adicionales en términos de precios de boletos, seguridad y estabilidad de la oferta aeroespacial.
🇨🇳🇲🇽 Expo Inversión México‑China: negocios en Santa Fe
Hoy arranca la 13.ª edición de la Expo y Foro México China de Comercio e Inversión, la cual tomará lugar en Expo Santa Fe CDMX los días 11, 12 y 13 de junio de 11:00 a 18:00 horas
¿Por qué es relevante?
Reúne a más de 200 expositores chinos con productos innovadores en 60 rubros (tecnología, movilidad, salud, oficina, deporte, entre otros) expomexicochina.com.
Además del espacio para mostrar productos, ofrece un foro de inversión y encuentros B2B, ideal para negocios que buscan alianzas estratégicas con proveedores asiáticos.
¿A quién va dirigido?
Empresarios, importadores y emprendedores mexicanos interesados en importación directa, acceso a tecnología y diseño de punta, y oportunidades de conexión con empresas chinas que ofrecen calidad a buen precio.
Radar semanal es una publicación gratuita de Shaoyao Report que se envía todos los miércoles por la mañana. Suscríbete para recibirla directamente en tu bandeja de entrada y seguirle el pulso a la que ya es, sin duda, la gran potencia del siglo XXI.